SOLUCIONES PARA LAS INDUSTRIAS QUÍMICA Y FARMACÉUTICA
La industria química y farmacéutica están cada vez más comprometidas con la sostenibilidad, y desde SURUS ayudamos a estos sectores en la transición de modelos de negocio lineales a modelos más circulares y sostenibles.
En ambas industrias existen numerosas tipologías de activos que, una vez ya no son necesarios para una compañía, son susceptibles de ser comercializados para darles una segunda vida (para que la huella tanto económica, social y medioambiental sea positiva) y evitar así que terminen en un vertedero.

MÁS DE 4 MILLONES DE EUROS GENERADOS PARA LA INDUSTRIA QUÍMICA Y FARMACÉUTICA

90% DE ACTIVOS VENDIDOS PARA REEMPLEO

171% DE AUMENTO DE VALOR DE LOS PRECIOS ESTABLECIDOS

63 CLIENTES DE LA INDUSTRIA Y 116 PROYECTOS DE VALORIZACIÓN EJECUTADOS
PROMOVEMOS EL REEMPLEO
Damos una segunda vida a los activos químicos y farmacéuticos
Las industrias química y farmacéutica son intensivas en la utilización de muchos tipos de activos: materias primas, equipamiento, laboratorios, maquinaria, instalaciones, etc. Tradicionalmente, una vez terminada la vida útil de muchas de las categorías anteriores, han sido descartados y desechados.
Con el fin de promover el reempleo de los mismos, en SURUS realizamos un proceso de inventariado, documentación y catalogación, adecuación para la venta y comercialización final a través de la ejecución de campañas de marketing a nivel nacional e internacional para encontrar a potenciales compradores interesados en estos activos, que son subastados en nuestra web Escrapalia.
CERTIFICAMOS LA HUELLA QUE DEJAMOS
Certificamos la huella ambiental de nuestros proyectos
A partir de 2021, en todos nuestros proyectos ofrecemos a nuestros clientes su propio certificado de impacto medioambiental.
Un informe detallado que cuantifica los beneficios ambientales generados por el proyecto en los ámbitos de reducción de huella de carbono, reducción de huella hídrica, reducción de la demanda de energía y aumento de la esperanza de vida.
La medición se realiza utilizando una herramienta desarrollada por nosotros y certificada mediante certificadora externa.
HUELLA DE CARBONO EVITADA
2.977.333 Kg en emisiones de CO2
Equivalente al CO2 absorbido por
49.622
árboles en un año.
DEMANDA ENERGÉTICA EVITADA
377.970 MJ en consumo de energía.
Equivalente al consumo de energía de
7.966
hogares españoles en un año.
HUELLA HÍDRICA EVITADA
16.892.895 m3 en consumo de agua.
Equivalente al consumo de agua de
630
habitantes al año.
Medición del impacto medioambiental y social de nuestros proyectos en laboratorios.