ENERGÍA / Cogeneración
Innovando con la desimplantación circular
Buscamos el reempleo de equipos y materiales para darles una segunda vida, bien sea para lo que estaban pensados en su fabricación o para algo totalmente opuesto, a través de la venta de los mismos fomentando así los valores sostenibles de la compañía y maximizando su valor económico y social, además del medioambiental.
El reto para SURUS.
Actualmente el sector energético se encuentra en una profunda renovación hacia modelos más sostenibles y el caso de Garnica es un ejemplo de ello.
Con nuestro modelo de desimplantación, conseguimos la reutilización de los equipos cumpliendo con los principios de economía circular.
Ante la especificidad de uso de estos equipos, la opción de achatarrar este material hubiera sido sencilla, si bien, poco circular y económicamente con retornos que distan mucho de los resultados obtenidos mediante la aplicación del efecto reempleo y venta como útil.
La solución circular.
La apuesta por generar una solución circular pasa por una catalogación exhaustiva y un cuidado proceso de comercialización y marketing que ha supuesto que toneladas de materiales no acabasen su vida útil en este momento. El modelo aplicado al proyecto supone la gestión completa por parte de SURUS de las partidas de inventariado, catalogación y entregas así como de compartir el beneficio como porcentaje sobre el éxito logrado en su venta.
El proceso
El equipo de SURUS en colaboración estrecha con el personal de Garnica realizó un loteado/catalogación de todos los activos objeto de venta de la instalación. Estudiando las necesidades de mercado, se realizó una intensiva campaña de marketing que junto a la extensa cartera de clientes ya registrados en nuestra página web “ESCRAPALIA” en subasta especializada se logró generar un buen interés entre los competidores y empresas interesadas, de forma que el retorno fue máximo.
Se reemplearon los siguientes equipos:
- Motores Leroy Somer 1681.6 kw
- Recuperadores de calor:
- Ht 1065 kcal/h
- Lt 450kcal/h
- Aerorefrigerador:
- Torre de refrigeración:
- Intercambiadores de placas.
- Enfriadores adiabáticos:
- Equipo de tratamiento de aguas
- Transformador: 680 V – 13.2 Kv.
Habiendo adjudicado los equipos al mejor postor, se procedió a cerrar el ciclo con la facturación, gestión de cobros y preparación de pedidos pertinentes así como con la gestión de las entregas y cargas de mercancías, realizando los correspondientes controles de entrega, gestión documental de acceso a instalaciones y coordinación de actividades en los casos en los que fueron requeridos para cumplir con los planes de seguridad y salud pertinentes.
Los resultados
Beneficio ambiental
24,41 t de residuos no generados
123.640 Kg de CO2 no emitidos
30.977 m³ de agua no consumida o contaminada
1.226.155 MJ de energía ahorrados
*Estos indicadores han sido certificados por la empresa certificadora Applus
Beneficio social
En línea con el ODS 8 de apoyo al crecimiento económico y desarrollo del tejido empresarial, los equipos fueron comprados en su totalidad por compañías de tamaño medio o PYMES.
Garnica y la sostenibilidad:
Cultura de economía circular y residuo 0

