REEMPLEO / Procesos concursales
Recuperando el valor en el desmantelamiento de 3 factorías fotovoltáicas en Orense, Málaga y Cádiz.
Valorización, desmantelamiento y venta de la línea productiva e instalaciones de las factorías de:
- T-solar ubicada en el Parque Tecnológico de San Ciprián Das Viñas (Ourense). Ejecutado en 2015 íntegramente.
- Isofoton, sita en el Parque Empresarial Andalucía de Campanillas (Málaga). Ejecutado en dos periodos: Febrero-Septiembre de 2014 y Enero agosto de 2016
- Gadir Solar, ubicada en el Polígono Industrial El Trocadero de la localidad de Puerto Real, (Cádiz). Ejecutada entre octubre de 2018 y abril de 2019.
Las tres compañías de fabricación de paneles solares, entraron en fase de concurso de acreedores. Entre las tres plantas sumaban una capacidad de producción a pleno rendimiento de 200 MW anuales.
El proceso
FASE 1. – Venta de Activos Comunes
Artículos de fácil venta y que permiten una recuperación de la tesorería de la concursada. En esta fase se procedió a la venta de todo el mobiliario, equipos informáticos fuera de uso, paneles solares, estanterías y medios de manutención entre otros elementos.
FASE 2. – Venta de elementos productivos
Artículos procedentes de la cadena productiva. Principalmente maquinaria o elementos asociados al proceso de fabricación.
FASE 3. – Venta de materiales estructurales
Con la colaboración y/o contratación de empresas especializadas en cada uno de sus ámbitos, controlamos el desmontaje de elementos eléctricos y dejamos la infraestructura útil para futuros usos. En este proceso se venden y controlan los desmontajes de elementos como: Transformadores, cables de la línea productiva, celdas de distribución, cuadros eléctricos, puentes grúa, equipos de climatización y grupos electrógenos.
FASE IV. – Venta y retirada de material
Se vende y retira todo lo considerable como residuo valorizable, así como aquellos materiales que eran considerados como necesarios para la actividad durante los meses de ejecución del proyecto: mobiliario, servidor, SAI, vestuarios, etc.
Los resultados
Los resultados
Ingresos un 50% superiores al mínimo exigible por la administración concursal.
100% de los equipos reempleados.
Reducción del 100% de los residuos que se hubieran podido generar, con el achatarramiento de los equipos.
Reducción de la huella de carbono en un 100% por el hecho de no haber sido necesaria la gestión de ningún residuo.
Entrega de las instalaciones de la planta industrial diáfana en menos de 1 año al cliente, para poder ser reutilizada en otras actividades industriales.
