REEMPLEO / Administración Pública
Modernizando el parque móvil de la mayor empresa pública de España.
CORREOS, la empresa pública con más de 300 años de historia encargada de dar Servicio Postal a todos los españoles, miraba al futuro con la intención de construir un parque móvil de bajas emisiones. Con este fín, buscaba obtener un importante retorno económico de su flota de vehículos más antiguos para así ayudar a financiar la nueva.
El reto sostenible.
¿Cómo ayudar a la mayor empresa pública del país a reemplear más de 3.000 vehículos en 2 años y sentar las bases de una correcta gestión circular de activos para todas las administraciones del pais?
La solución circular.
Se creó una solución integral de reempleo para Correos que permitiese valorar, catalogar, adaptar a la venta y comercializar mediante subasta la flota más antigua del parque móvil de Correos con el fin de generar, no solo un importante valor económico, un gran valor social y medioambiental.
El proceso
1. Adecuación para el reempleo
Antes de poder gestionar los vehículos de forma circular, fue necesario realizar una revisión, valoración y catalogación de todos y cada uno de ellos para comprobar su estado y dividirlos en dos grandes grupos: vehículos operativos aptos para un reempleo directo, y vehículos no operativos que requieren reparaciones o bien necesitan ser desguazados.
– Se visitaron todos los centros de cada CCAA para revisar el motor, las ruedas y el exterior de cada vehículo.
– Realización de listado por tipología y por estado
– Retirada de los vehículos en plazos a las instalaciones de SURUS
– Despersonalización y retirada de logos de cada uno de los vehículos
– Tramitación de bajas para los vehículos retirados
– Realización de fotografías en detalle de cada vehículo
– Análisis de la documentación por vehículo aportada por Correos
2. Subastando 3.000 vehículos
SURUS se encargó de todo el proceso de comercialización y gestión circular de los vehículos, desde la comunicación y promoción que cada activo requería para poder alcanzar un público potencial interesado en el mismo, a la ejecución de la propia subasta. Para la realización de estas, se recurrió a Escrapalia, el portal de subastas online líder en el mercado B2B propiedad de SURUS, por su idoneidad a la hora de cumplir con los requisitos de transparencia y alcance que requería Correos.
Se realizaron subastas individuales con aquellos vehículos que se encontraban en perfecto estado de reempleo, mientras que para los vehículos no operativos se recurrió a subastas grupales.
3. Aportando valor más allá de la gestión circular
El valor de SURUS no terminó con la búsqueda de una segunda vida tanto para los vehículos operativos como no operativos, si no que nos encargamos tanto de toda la transferencia de la titularidad de cada uno de sus vehículos de la entidad pública a los particulares privados, como de la entrega de los mismos a cada nuevo propietario.
Nuestra aportación de valor concluyó con la realización de informes detallados que diesen cuenta no solo del valor económico percibido por el reempleo de la flota, si no también del valor social y sobretodo medioambiental fruto de no haber achatarrado y convertido en residuo la mayor parte del parque móvil.
Los resultados
100% de la venta de los vehículos.
75% de los vehículos no operativos reutilizados
250% más de beneficio sobre el precio mínimo estimado por la venta

