REEMPLEO / Administraciones Públicas
Encontrando una segunda vida a los objetos perdidos del Ayuntamiento de Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid, y concretamente su Oficina de Objetos perdidos, tenía la necesidad de encontrar un destino más allá del vertedero a más de 4.000 activos extraviados y no reclamados entre mobiliario, enseres y equipos informáticos que no tenían ni un dueño ni una utilidad.
El reto sostenible.
¿Cómo ampliar la vida de más de 4.000 artículos que de otro modo terminarían en el vertedero en tan solo 2 semanas?
La solución circular.
Como expertos en soluciones de Reempleo, en SURUS implementamos un plan ágil y transparente de gestión circular de activos para que por medio de subasta el Ayuntamiento pudiese dar salida a todos los bienes de la Oficina de Objetos Perdidos.
El proceso
1.Cumpliendo con los estándares del consistorio madrileño
Nuestro expertise en responsabilidad circular aplicada a administraciones públicas nos permitió cumplir con los requerimientos del consistorio en materia de transparencia, solvencia y acreditación jurídica. De esta forma, certificamos nuestra experiencia en subastas circulares, y la capacidad técnica de nuestros medios online para poder llevar a cabo la subasta y alojar cientos de miles de visitas.
El proceso
2.Optimizando el potencial de reempleo de 4.848 activos.
Previo al reempleo de todos los bienes de la Oficina de Objetos perdidos, SURUS se encargó de trasladar los bienes del Almacén de la Villa a nuestras instalaciones donde realizamos los trabajos certificados de despersonalización, tanto de los objetos físicos como de los equipos electrónicos.
Una vez aptos para ser comercializados, se realizó una documentación fotográfica de los 4.848 activos que permitiese promocionarlos con el fin de encontrar un nuevo destino para ellos.
El proceso
3.Subastando con escrupulosa transparencia.
Creamos un showroom donde se expusieron todos los objetos y donde se atendió a las más de 350 personas que se personaron en el mismo con el fin de conocer las características de los distintos bienes y lotes, y la forma de acceder a ellos.
A través de nuestro portal Escrapalia, realizamos diferentes subastas, tanto individuales como en lotes, en función de la tipología de los activos con un precio de salida fijado por el Ayuntamiento de Madrid. Entre las distintas tipologías destacaban:
– Productos de Apple
– Instrumentos musicales
– Gadgets electrónicos
– Gafas de sol
– Joyas
El proceso
4.Terminando de cerrar el círculo para el Ayuntamiento.
Las subastas permitieron ampliar el ciclo de vida de todos y cada uno de los bienes puestos a disposición de SURUS, pero de manera posterior al reempleo de los mismos, nos encargamos de completar la gestión circular de los activos por medio del reciclaje de todos los materiales no aptos para la venta.
Así mismo, SURUS se encargó de la entrega de todos los activos a cada uno de los compradores de manera previa a la realización de un informe final que diese cuenta del valor sostenible desplegado con la subasta circular.
Los resultados
150% del valor superado respecto a lo establecido por el Ayuntamiento.
100% de reempleo de los activos puestos a disposición de SURUS.:
0% de residuos generados en el proyecto.

