Maximizando valor para la Administración Pública, minimizando los residuos
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS / Reempleo
Desplegando valor para la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos
La Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) es un órgano de la Administración General del Estado cuya función es auxiliar a los órganos judiciales y fiscalías en la localización, recuperación, conservación, administración y realización de los efectos, bienes, instrumentos y ganancias procedentes de actividades delictivas cometidas en el marco de una organización criminal y en el de los delitos económicos más graves en concreto en los relacionados con el artículo 127 bis del Código Penal -tráfico de drogas, blanqueo de capitales, trata de seres humanos, corrupción, grandes estafas, terrorismo, etc. Ante el elevado volumen de intervenciones, embargos y decomisos judiciales que producen bienes de muy diversa índole, el Ministerio de Justicia y la Oficina de recuperación y Gestión de Activos se ve en la necesidad de proporcionar una vía de actuación ágil y adecuada para darles salida y lanzan una licitación para un acuerdo marco del cual somos adjudicatarios en
El reto para SURUS.
¿Cómo ir un paso más allá y realizar todos los trabajos asociados, conseguir maximizar el valor y cumplir con todos los requisitos del Ministerio con bienes de categorías muy distintas, desde bebidas alcohólicas hasta material de odontológico para una colaboración público- privada exitosa?
La solución circular.
Se desarrolló una oferta técnica donde se detalla la solución de SURUS específica para la ejecución del contrato, respondiendo a cada uno de los puntos del pliego de prescripciones técnicas que emitió el Ministerio de Justicia. La amplia variedad de activos a subastar de la ORGA requiere de una adecuación en la venta, muy distinta en función de la naturaleza de los mismos donde, el tipo de subastas, los compradores potenciales y los canales de venta son totalmente diferentes y donde se deben combinar distintas soluciones para obtener los mejores resultados. Además de todos los trabajos asociados previos y posteriores requeridos por cada tipo de bien, se ejecuta la venta del 100% de los activos a través de subasta pública online para dotar al proceso de la mayor concurrencia, publicidad y transparencia.
Estar a la altura de los requerimientos en materia de seguridad que suponen una subasta pública es también un requisito indispensable. SURUS está certificada con los más altos estándares de seguridad:
- ISO 19601 – Gestión compliance penal
- ISO 37001 – Gestión antisoborno
- ISO 27001 – Gestión información
- Firma digital y sello en en el tiempo en todos los lotes y certificados que gestionamos, emitidos por la Cámara de Comercio de Madrid- Camerfirma
El proceso
1.Más allá de la venta
La gestión de los bienes que administra la ORGA requiere una serie de trabajos asociados que van más allá de su venta.
- Siempre que sea necesario, deposito y custodia de los bienes en condiciones seguras desde el momento en que la ORGA encargue la venta. Para ello se deberá disponer de un almacén para que actúe como deposito de los bienes.
- Traslado de los bienes
- Borrado seguro de todos los datos e imágenes que pudieran contener los equipos de la categoría informática, emitiendo certificado de que los equipos han sido sometidos a este borrado de manera correcta.
- Valoración de todos los objetos a efectos de elaborar una propuesta de destino de los bienes por tipología de bienes y atendiendo a criterios tales como antigüedad, estado de conservación etc. para aprobación por parte del juzgado que corresponda
- Realización de fotografías y descripciones de todos los bienes.
- Venta mediante procedimiento con concurrencia de ofertas garantizando la subasta online.
- Servicio y asesoramiento a los posibles compradores sobre los objetos y el procedimiento de venta.
- Gestión de cobros
- Coordinación de retiradas con los compradores
- Emisión de informes de cada proyecto tanto para la ORGA como para los juzgados.
2.Cada tipo de activo, un mundo
La principal complejidad del proyecto radica en la variedad de activos que la ORGA, y por ende SURUS, debe gestionar y conseguir el máximo valor de venta. En estos meses de colaboración nos hemos encontrado bienes de 16 categorías distintas, cada una de ellas con sus trabajos asociados, sus campañas de marketing y su tratamiento particular.
- Equipamiento médico
- Alimentación y bebidas
- Elementos singulares
- Bisutería y complementos
- Equipos de laboratorio
- Andamiajes, herramientas y útiles
- Fontanería
- Materia prima
- Equipos informáticos
- Material fotográfico
- Hostelería
- Corte y soldadura
- Mobiliario
- Ferretería y abrasivos
- Tubos, tuberías y accesorios
- Herramienta portátil
3.Posibilitando procesos complejos
La complejidad que tiene gestionar tanto los trabajos como la venta de bienes tan variopintos ha requerido una serie de recursos y procesos específicos adaptados a cada expediente.
Además, la colaboración público-privada, gracias a la implicación total de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos, han hecho posible que este proyecto sea un caso de éxito
- Equipo de 6 personas para la retirada, transporte, salvaguarda y catalogación de cada uno de los activos ofrecidos para la venta.
- Soluciones técnicas y operativas adaptadas a cada uno de los proyectos que nos eran encomendados.
- Gestión de 18 emplazamientos distintos en el territorio español
- Gestión de 60 expedientes judiciales

