¿Qué impacto medioambiental tiene reutilizar una silla frente a tirarla?

Si reemplear una silla implica el ahorro de emisiones que absorbe un árbol o de la energía que consume una décima parte de un hogar en un año, cuando hablemos de desimplantaciones de industrias completas haremos la equivalencia con bosques o con comunidades enteras. Juan y su silla, una historia sobre la economía circular.

No basta con ser sostenible. También hay que comunicarlo.

Es igual de importante tener una estrategia empresarial alineada con los objetivos de desarrollo sostenible que saber comunicarla y hacerla visible y comprensible para todos los grupos de interés.

La nueva ley de residuos y suelos contaminados

La Ley de Residuos y Suelos Contaminados, enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ya es una realidad en España. Analizamos los cambios que supone, los actores implicados y su repercusión en el ámbito profesional.

La nueva vida de la cogeneración

Desde este mes de abril SURUS INVERSA forma parte de ACOGEN, para implantar su modelo de recuperación circular orientado a maximizar el valor de retorno medioambiental, económico y social en las desimplantaciones de este tipo de instalaciones.

¿Cómo gestionan las empresas de conservación de carreteras y residuos el cambio de ciclo de vida de sus activos obsoletos?

Las empresas de conservación de carreteras encuentran un aliado perfecto ofreciendo sus servicios de reempleo en la gestión de los residuos valorizables de sus centros.

Una manera circularmente responsable de regalar

Esta pasada navidad decidimos emplear todo el presupuesto dedicado a tener un detalle con nuestros clientes en impulsar un proyecto contribuyendo con distintos ODS e involucrando a los receptores del regalo. Un re-regalo.

Segundas vidas – restaurando un vehículo militar

Mantener viva nuestra historia a través de la recuperación forma parte de nuestros valores. Contamos un ejemplo del que nos sentimos orgullosos en este post.

LA DESCARBONIZACIÓN CARBONIZADA

Con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 generadas en la combustión de carbón, se está desarrollando un plan basado en el cierre de las centrales térmicas del país. Entonces, ¿cuál es el futuro de estas megainstalaciones?

Alianzas sostenibles: entrevista con desarrollo medioambiental de Repsol

REPSOL confía en nosotros para gestionar sus activos e instalaciones en desuso, no solo para la venta, sino para acometer todos los trabajos asociados que esta tarea requiere.
Por ello, hemos mantenido esta pequeña charla con Icíar Fernández-Regatillo, parte del equipo de sostenibilidad de la compañía

LOS INDICADORES DE CIRCULARIDAD

Estamos acostumbrados a ver numerosos eslóganes de compañías apelando al compromiso que tienen con el medio ambiente o las personas ¿Pero es acaso eso un factor determinante para la elección de un proveedor? ¿Deberíamos plantearnos una herramienta universal sobre la cual evaluar cómo contribuye la empresa en cuestión a la sostenibilidad?